BRETT STEEMBARGER . TECNICAS DE PSICOLOGÍA DEL TRADING 9: CONQUISTANDO LA NEGATIVIDAD.

No puedes ver todo negativamente y luego maravillarte por tener una vida de mierda.

Los tres anteriores posts de esta serie han tratado sobre cómo construir la auto consciencia, afrontar los miedos y la ansiedad que provoca el trading y sobreponernos a la frustración y la angustia. En este post me gustaría tratar sobre los patrones de pensamiento negativo y cómo podemos darles la vuelta.

El primer y más importanto hábito que debemos adquirir y prácticar es vivir la vida en positivo fuera del mundo del trading. Es imposible mantener una mentalidad optimista y constructiva durante el trading si lo que reforzamos durante las restantes horas del día es una mentalidad negativa. Si echas un vistazo al reciente artículo que he publicado en Forbes, podrás apreciar su anti convencional enfoque del día del padre. La idea es convertir esta festividad en una experiencia emocionalmente positiva ampliando su significado. Esto es algo que puede hacerse en muchas facetas de nuestras vidas. Pasar tiempo con los amigos, relacionarnos con nuestros socios, familia y colegas es maravilloso, pero ¿cómo podemos hacer que ese tiempo compartido sea realmente divertido, inspirador y significativo? Como apunto en el libro que actualmente estoy escribiendo (que espero terminar durante las vacaciones de verano), la clave está en evitar la rutina y buscar experiencias que sean realmente especiales.

¿Cómo vamos a poder cambiar nuestros pensamientos y comportamientos si nos vemos inmersos en una vida rutinaria?

El enfoque cognitivo es especialmente poderoso para vencer a la negatividad. Requiere construir una fuerte auto-consciencia que nos permita reconocer cuando mantenemos un diálogo interior que no es constructivo ni saludable. Como he mencionado en mis libros, una gran forma de reforzar esta auto-consciencia es hacerse la siguiente pregunta regularmente: “¿Podría hablar con otra persona del modo en el que hablo conmigo mismo?” Contestar esta pregunta supone una gran ayuda porque transforma nuestros patrones mentales en conversaciones. Muy a menudo, si atendemos a nuestro pensamiento como la forma en la que hablamos con nosotros mismos, podremos observar que estas conversaciones son negativas y no tienen una función constructiva.

Una vez que somos capaces de reconocer los patrones de pensamiento negativo podemos interferir también en sus destructivas consecuencias. Al recordarnos a nosotros mismos que este tipo de pensamiento nos roba energía, nos saca de nuestro foco y reduce nuestra productividad y creatividad para generar ideas, nos vemos compelidos a rechazar nuestra propia negatividad. Este es un principio fundamental.  Normalmente somos más propicios a cambiar una pauta cuando la observamos como un obstáculo, como algo que obstaculiza nuestro camino hacia la felicidad y el éxito. Recordarnos a nosotros mismos las consecuencias de nuestro diálogo interno negativo nos ayuda a reunir energía y motivación para embarcarnos en un proceso mucho más favorable a nuestra situación.

Esta secuencia -reconocer la negatividad, desafiar la negatividad, reemplazar la negatividad por un dialogo interior más constructivo – puede convertirse en un habito positivo si se repite múltiples veces al día durante un buen periodo de tiempo. Por supuesto, los pensamientos negativos seguirán apareciendo en su mente, pero será capaz de sobreponerse a ellos si reconoce inmediatamente sus consecuencias y genera formas favorables de contemplar la situación. En mi propio trading, convierto mis pensamientos negativos en lecciones. Si cada una de mis pérdidas y errores pueden enseñarme algo, algo sobre mi o algo sobre los mercados, entonces puedo dar valorar a mis errores y afrontar positivamente una racha de pérdidas.

Los pensamientos negativos aparecen ocasionalmente en nuestras vidas. Las personas resilentes no ocultan o evitan estas situaciones. Estas situaciones existen por alguna razón y podemos convertirlas en gasolina para nuestro desarrollo personal y el desarrollo de nuestro trading.
 
Traducción de Buenaventura Baiet García-Cuervo (@ventbaiget)
Fuente original:
https://traderfeed.blogspot.com/2019/06/trading-psychology-techniques-9.html

BRETT STEEMBARGER. TECNICAS DE PSICOLOGÍA DEL TRADING 8. SUPERAR LA FRUSTRACION

“Las expectativas son la madre de la frustración. La aceptación es la madre de la paz y la alegría. Nunca esperes. Siempre acepta”. Swami Cidanand Saraswasti.

Este es el último post de esta serie dedicada a superar los miedos en nuestra operativa.  Muchas veces, es la frustración la que saca al operador fuera de la zona y rompe los planes de trading, incluyendo la gestión del riesgo. Cuando las operaciones no funcionan, o cuando hemos perdido oportunidades, se llena la habitación de angustia y frustración.  La frustración aparece cuando hemos desplegado un amplio abanico de deseos y necesidades que se ven defraudadas.  Quedarnos atascados en un embotellamiento de tráfico cuando tenemos una cita es un buen ejemplo.

Hay dos enfoques que pueden ayudarnos a superar la frustración:

  1. Comportamental. Este método incluye ejercicios de relajación/visualización, trabajo de biofeedback, y meditación. En estas técnicas aprendeos a reconocer los signos de frustración a medida que van apareciendo (pensamientos de enfado, excitación psicológica, golpear la mesa, etc.). Entonces lo que hacemos es retornar a la situación que nos ha creado la frustración y practicar ejercicios que nos calmen y nos obliguen a mantener el foco. Por ejemplo, en meditación podemos ir enlenteciendo y profundizando nuestra respiración, hacer que sea regular, al tiempo que nos centramos en mantener el foco en una imagen de paz y bienestar. Entrando en estos estados cognitivos y físicos, que son incompatibles con la frustración, podemos cortocircuitar la ansiedad y prevenir que ésta domine nuestro comportamiento y toma de decisiones. Una poderosa variación del método comportamental es adentrarnos en una mediación guiada cuando no estamos operando e imaginar vívidamente escenarios que normalmente pueden llevarnos a la frustración. Mientras tu estas imaginando la situación de frustración con gran detalle, procuras mantener la calma: lentamente, respirando con profundidad, manteniendo el foco, etc. Practicar este ejercicio repetidamente te permite internalizar la respuesta calmada y serena que necesitas cuando la situación frustrante aparece en la vida real. La clave está en la repetición hasta que la tranquilidad se convierte en una respuesta automática a situaciones en las que las cosas no funcionan como estaba previsto.
  2. Cognitivo. Los métodos cognitivos se centran en nuestros pensamientos y estados mentales como desencadenantes de nuestras respuestas emocionales. Como la anterior cita sugiere, la frustración generalmente viene precedida por una fuerte carga de expectativas y necesidades. Si tenemos muchas esperanzas en que una operación funcione correctamente, nos colocamos a nosotros mismos en manos de la frustración cuando el escenario no se desarrolla como estaba previsto. Y estas expectativas y necesidades suelen aparecer cuando hemos cargado nuestra operativa con una dosis excesiva de ego, de forma que nuestra autoestima sube y baja en función de nuestros beneficios y pérdidas. Una técnica que a mi me funciona muy bien es mantener el tamaño de las posiciones iniciales moderado y contemplar la operación inicial como una mera hipótesis. Si mi hipótesis no se confirma, pudo aceptar una modesta pérdida y usar esta información para abrir una posición en dirección contraria. Al contemplar mi idea como una hipótesis en lugar de como una conclusión, me preparo mentalmente para estar equivocado y, al mismo tiempo, mantengo un estado mental que puede aceptar la pérdida sufrida como un gastos destinado a obtener información del mercado. La gestión del riesgo es una poderosa herramienta para mantener la frustración dentro de los márgenes de lo manejable. Nunca debo perder tanto en un solo día que me impida seguir operando el resto de la semana.  Nunca debo perder tanto en una semana que me impida acabar con números verdes el mes. Cuando somos capaces de conceptualizar las pérdidas como oportunidades, éstas pueden revitalizarnos en lugar de frustrarnos.

Operar con un capital pequeño y esperar beneficios irreales que nos permitan mantener una vida de ensueño es el camino seguro a la frustración y el desengaño. Conozco operadores muy evolucionados que contemplan cada día y cada semana como un veredicto sobre su éxito o fracaso en aquello a lo que se dedican. Esto es, simplemente, demasiado estresante para permitir mantener la consistencia en el trading. Estamos mucho más cerca de alcanzar la consistencia si conseguimos un marco mental consistente. Esto significa entrenarnos para aceptar y aprender de las pérdidas y tratarlas como lecciones de trading, no como amenazas existenciales. La práctica de métodos comportamentales y cognitivos puede ayudarnos a crear unos hábitos positivos para evitar la frustración y mantener el control de nuestra operativa.