BRETT STEEMBARGER. TECNICAS DE PSICOLOGÍA DEL TRADING 8. SUPERAR LA FRUSTRACION

“Las expectativas son la madre de la frustración. La aceptación es la madre de la paz y la alegría. Nunca esperes. Siempre acepta”. Swami Cidanand Saraswasti.

Este es el último post de esta serie dedicada a superar los miedos en nuestra operativa.  Muchas veces, es la frustración la que saca al operador fuera de la zona y rompe los planes de trading, incluyendo la gestión del riesgo. Cuando las operaciones no funcionan, o cuando hemos perdido oportunidades, se llena la habitación de angustia y frustración.  La frustración aparece cuando hemos desplegado un amplio abanico de deseos y necesidades que se ven defraudadas.  Quedarnos atascados en un embotellamiento de tráfico cuando tenemos una cita es un buen ejemplo.

Hay dos enfoques que pueden ayudarnos a superar la frustración:

  1. Comportamental. Este método incluye ejercicios de relajación/visualización, trabajo de biofeedback, y meditación. En estas técnicas aprendeos a reconocer los signos de frustración a medida que van apareciendo (pensamientos de enfado, excitación psicológica, golpear la mesa, etc.). Entonces lo que hacemos es retornar a la situación que nos ha creado la frustración y practicar ejercicios que nos calmen y nos obliguen a mantener el foco. Por ejemplo, en meditación podemos ir enlenteciendo y profundizando nuestra respiración, hacer que sea regular, al tiempo que nos centramos en mantener el foco en una imagen de paz y bienestar. Entrando en estos estados cognitivos y físicos, que son incompatibles con la frustración, podemos cortocircuitar la ansiedad y prevenir que ésta domine nuestro comportamiento y toma de decisiones. Una poderosa variación del método comportamental es adentrarnos en una mediación guiada cuando no estamos operando e imaginar vívidamente escenarios que normalmente pueden llevarnos a la frustración. Mientras tu estas imaginando la situación de frustración con gran detalle, procuras mantener la calma: lentamente, respirando con profundidad, manteniendo el foco, etc. Practicar este ejercicio repetidamente te permite internalizar la respuesta calmada y serena que necesitas cuando la situación frustrante aparece en la vida real. La clave está en la repetición hasta que la tranquilidad se convierte en una respuesta automática a situaciones en las que las cosas no funcionan como estaba previsto.
  2. Cognitivo. Los métodos cognitivos se centran en nuestros pensamientos y estados mentales como desencadenantes de nuestras respuestas emocionales. Como la anterior cita sugiere, la frustración generalmente viene precedida por una fuerte carga de expectativas y necesidades. Si tenemos muchas esperanzas en que una operación funcione correctamente, nos colocamos a nosotros mismos en manos de la frustración cuando el escenario no se desarrolla como estaba previsto. Y estas expectativas y necesidades suelen aparecer cuando hemos cargado nuestra operativa con una dosis excesiva de ego, de forma que nuestra autoestima sube y baja en función de nuestros beneficios y pérdidas. Una técnica que a mi me funciona muy bien es mantener el tamaño de las posiciones iniciales moderado y contemplar la operación inicial como una mera hipótesis. Si mi hipótesis no se confirma, pudo aceptar una modesta pérdida y usar esta información para abrir una posición en dirección contraria. Al contemplar mi idea como una hipótesis en lugar de como una conclusión, me preparo mentalmente para estar equivocado y, al mismo tiempo, mantengo un estado mental que puede aceptar la pérdida sufrida como un gastos destinado a obtener información del mercado. La gestión del riesgo es una poderosa herramienta para mantener la frustración dentro de los márgenes de lo manejable. Nunca debo perder tanto en un solo día que me impida seguir operando el resto de la semana.  Nunca debo perder tanto en una semana que me impida acabar con números verdes el mes. Cuando somos capaces de conceptualizar las pérdidas como oportunidades, éstas pueden revitalizarnos en lugar de frustrarnos.

Operar con un capital pequeño y esperar beneficios irreales que nos permitan mantener una vida de ensueño es el camino seguro a la frustración y el desengaño. Conozco operadores muy evolucionados que contemplan cada día y cada semana como un veredicto sobre su éxito o fracaso en aquello a lo que se dedican. Esto es, simplemente, demasiado estresante para permitir mantener la consistencia en el trading. Estamos mucho más cerca de alcanzar la consistencia si conseguimos un marco mental consistente. Esto significa entrenarnos para aceptar y aprender de las pérdidas y tratarlas como lecciones de trading, no como amenazas existenciales. La práctica de métodos comportamentales y cognitivos puede ayudarnos a crear unos hábitos positivos para evitar la frustración y mantener el control de nuestra operativa.