EL JUEGO DE WALL STREET: GRACIAS A TODOS LOS QUE HABEIS HECHO ALGUN COMENTARIO EN AMAZON

Esta entrada es simplemente para dar las gracias  a todos aquellos que habéis hecho un comentario en Amazón en la página de El Juego de Wall Street.

Para cualquiera que publica algo en Amazón estos comentarios son muy importantes por varias razones.

La primera porque recompensa moralmente el esfuerzo realizado para la publicación. En este caso la traducción, edición y comentario de un clásico del trading que sigo pensando que todo trader que se precie debe haber leído en algún momento u otro de su trayectoria (todo ello modestia aparte, claro)

La segunda porque es un gran acicate y una gran fuente de motivación para poner en marcha nuevos proyectos, proyectos que os aseguro están en plena fase de producción y creo que, al menos uno de ellos, no tardará mucho en ver la luz. Ya os iré informando.

Y en tercer y último lugar, aunque no menos importante que los anteriores, porque la publicación de comentarios, sobretodo si son tan positivos como los que habéis dejado todos vosotros, ayuda enormemente a que el libro se posicione en las lista de Amazón dentro de los 100 libros más vendidos de las categorías en los que los se ha incluido.

Por todo esto, gracia, gracias y mil veces gracias a todos.

ESTRATEGIAS DE PSICOTRADING DE STEEMBARGER

Bertt Steembarger es uno de los grandes nombres de la psicología del trading o psicotrading. En la sección de librería podéis encontrar los libros que tiene publicados en castellano, que son dos: Psicología del Trading y El Entrenador de Trading (se ve que cuando lo tradujeron todavía no estaba de moda lo de llamarse «Coach»).

La verdad es que leer a Steembarger se hace en ocasiones un poco difícil porque tiene un estilo literario bastante espeso, y cuesta los suyo llegar a la esencia de sus enseñanzas. En este sentido son mucho más interesantes sus blog, traderfeed.blogspot.com, aunque está escrito en ingles, claro.

Por eso, desde que empecé el blog he procurado ir extractando todo lo que me interesa de este gran trader y psicólogo, y tengo la intención de seguir haciéndolo, aunque voy a poner en orden los post que he ido realizando hasta el momento.  Repasando estos post, me ha llamado la atención esta reflexión:

Nos dice Steembeguer en su libro «Psicología del Trading» que uno de los problemas que suelen tener los traders es que la disposición de ánimo con que analizan los mercados es diferente de aquella con la que toman sus decisiones sobre el trading.

Las decisiones y análisis preparados con la calma del análisis rápidamente vuelan por la ventana con el estrés del trading.

Y esta es una de las principales razones que explican por qué los trader tienen dificultades para sostener un propósito u objetivo en el transcurso de los acontecimientos del mercado.

La acción del mercado provoca cambios radicales no esperados, alterando el modo en el que los traders procesan la información sobre sí mismos y los mercados.

El mercado actúa como un antiterapeuta, haciendo que los traders pasen de una disposición enfocada a las soluciones a una actitud centrada en problemas aun mayores.

Una de las técnicas más efectivas para manejar los cambios que el mercado provoca a los traders es alejarse temporalmente de la pantalla en periodos de incertidumbre y estrés. Esto pone al trader en una situación emocional más tranquila, similar al estado que logró en las horas de preparación.

Activar las capacidades analíticas es una de las estrategias más potentes para suprimir un procesamiento excesivamente emocional de los acontecimientos

La fase de investigación y estudio del mercado es también una estrategia psicológica. El valor de la investigación radica no sólo en la información que arroja, sino en la disposición mental que cultiva.

Los patrones de comportamiento de una persona están anclados a sus estados mentales y físicos.

Cuando las personas pasan al azar de un estado a otro, sin quererlo terminan poniendo en práctica patrones que nunca habrían escogido conscientemente.  Así es como dejan de sostener su propósito.

Cultivar un estado tranquilo y enfocado durante periodos de investigación del mercado – y luego sumergirse en la investigación durante el día de trading- es una poderosa estrategia para interrumpir los patrones problemáticos impulsivos y emocionales generados por los periodos de gran actividad en los precios.

Como siempre termino recomendando que copreis el libro y lo leaís atentamente, porque el esfuerzo vale la pena.

Libros que no son de trading, pero son esenciales para el trading.

No son de trading, pero son esenciales para el trading.

Aveces hay libros que no tratan específicamente sobre trading, pero tiene una gran relación con él o con las actitudes mentales y psicológicas necesarias para lograr la consistencia. Me gustaría reseñar unos cuantos de ellos, sin perjuicio de dedicarles más adelante un comentario más profundo a cada uno de ellos.

Empezando por ANTIFRAGIL de Nassim Nicholas Taleb, un libro revolucionario que se inspira en la «filosofía» de la antifragilidad, algo que hay que buscar e imbuir  en cualquier sistema de trading y sus aledaños, así como una forma de pensar lejos de los tópicos y de las opiniones comunes, algo imprescindible para alcanzar una comprensión real de los mercados.

PENSAR RÁPIDO, PENSAR DESPACIO de Kahneman es otro libro esencial para concienciarnos del poder del subconsciente en nuestra decisiones y formas de actuar, e intentar estar atentos a los sesgos que tanto influyen en nuestra decisiones, buenas y malas.  EL ARTE DE PENSAR de Dobeli es una especie de resumen o catálogo de los sesgos  y heurísticas que comenta Kahneman en su libro, escrito de una forma más ligera y periodística  pero muy provechosa y práctica.

FLOW de Csikszemtmihalyi describe el estado al que debe aspirar todo trader cuando está concentrado y en armonía con el mercado.

Para mi son cuatro libros que me han influido mucho y a los que procuro volver de vez en cuando, especialmente en esos momentos en los que necesitas volver a colocar todas las piezas en su sitio después de que alguna sacudida las haya sacado de su sitio.

Hay más libros, pero de momento dejo estos cuatros en la estantería de la biblioteca por si pueden interesar a alguien.


¿PUEDO VIVIR DEL TRADING? Ya en edición papel

Germán Antelo

Comentaba hace poco, inagurando la sección MI BIBLIOTECA DE TRADING, que al libro de Germán Antelo «¿PUEDO VIVIR DEL TRADING?»  lo único que le faltaba era la edición en papel.

Pues bueno, por fin nos confirma Germán Antelo que ya está la versión en papel disponible en Amazon y en CreativeSpace.

Si estais interesados en adquirir la versión papel aquí os dejo el link. Su precio es de 15,06 € más gastos de envio.

 

¿PUEDO VIVIR DEL TRADING? de Germán Antelo. Una guía de supervivencia para la travesía del desierto.

Hoy voy a añadir un post a Mi Biblioteca de Trading del que tengo que hacer de antemano una advertencia: el libro que voy a comentar es obra de un amigo, aunque espero que no por eso perder la objetividad a la hora de comentarlo y hacer su reseña.

Hecha la advertencia, no puedo sino empezar diciendo que el libro es totalmente recomendable para cualquier persona que esté interesada en el trading y, más en concreto, en sus aspectos psicológicos. Y en especial es recomendable para aquellos que estén empezando, o incluso simplemente planteándoselo, y también para los que han perdido el rumbo en la terrible travesía del desierto que todo trader medianamente consistente ha recorrido. Porque el libro se plantea como un auténtico mapa del desierto que puede guiar los pasos de los que están planeando el viaje, lo empiezan o han perdido el rumbo.

La verdad es que libros sobre psicotrading hay bastantes, pero la mayoría de autores norteamericanos mejor o peor traducidos al castellano. Puede parecer una tontería, pero la mentalidad anglosajona no tiene mucho que ver con la psicología de los latinos, y muchos menos cuando nos enfrentamos a temas económicos y financieros. La moral y tradición puritana que impregna a la mayor parte de los autores americanos, cuando no cierta tendencia hacia el pensamiento mágico y de la peor clase de «autoayuda», imprime un importante sesgo a sus obras, en especial cuando tratan de aspectos psicológicos. Así que trabajos como los de Streembarger, Douglas, Vam Thrap, etc. son excelentes pero a veces rechinan un poco al acoplarlos a nuestros esquemas mentales.

En el caso de ¿PUEDO VIVIR DEL TRADING? de German Antelo no vamos a encontrarnos con este problema, porque el enfoque se ajusta a nuestra forma de ver la vida, la economía y, como no, el trading desde la primera página. Se trata de un libro escrito desde un principio en castellano y desde una óptica vital, emocional y psicológica latina. Su autor es un argentino que lleva ya muchos años viviendo en España,que se ha forjado una trayectoria profesional dentro del mundo del trading y del coaching a base de esfuerzo, disciplina y autoexigencia. Todo ello imprime carácter y se refleja en el libro. Sobre estas bases, la forma de enfocar el trading plasmada en el libro refleja con total precisión y claridad los sesgos que la mayoría de los latinos tenemos a la hora de enfrentarnos a esta actividad y que no tenemos más remedio que identificar y dominar para triunfar en este mundo.

Encontramos un análisis psicológico de la actividad de trading desde el punto de vista de alguien que es trader, por tanto ha vivido en primera persona todas las fases, etapas, emociones y sentimientos que describe, y además coach, y específicamente coach de traders. Esto es como unir el hambre con las ganas de comer, pues no sólo tiene perfectamente cartografiados los problemas y barreras psicológicas y emocionales del trading, sino que también tiene ensayadas y probadas en la práctica las posibles soluciones y estrategias para afrontarlos, tanto por haberlos experimentado en primera persona, como por haber ayudado a muchos otros traders a superarlos.

El estilo con el que está escrito el libro le da un tono cómplice y coloquial. En realidad es una larga y prolongada charla que podríamos estar manteniendo con el autor en su consultoría o tomando relajadamente unas cervezas en una agradable terraza después de un día de trading.

El libro está estructurado en tres partes: una primera parte en la que hace una descripción real de la actividad del trading y de lo necesario para dedicarse a él.  No le tiembla el pulso a la hora de desvirtuar los mitos y leyendas que corren en torno al trading, e insistir, con una honestidad que pocas veces se puede ver en estos ámbitos, en que no se trata de algo ni fácil ni rápido de conseguir. Insiste hasta donde llegan sus fuerzas en que son necesarios años de formación, práctica, paciencia,  disciplina y autoconocimiento para llegar a la meta. Así que si algún lector esta buscando el santo grial o la formula perfecta para lograr la libertad financiera con cinco reglas y en dos semanas, este no es su libro.

En la segunda parte aborda con mayor profundidad los fantasmas, sesgos, miedos y emociones que sacuden el camino y el día a día de cualquier trader en cuanto se introduce en los mercados con dinero real. Nos presenta a nuestros saboteadores internos, viejos conocidos de cualquiera que haya querido salir de su zona de confort alguna vez.  El nefasto vicio de mentirnos a nosotros mismos, los errores recurrentes que comete todo trader antes de alcanzar la consistencia: no respetar los stops, sobreoperar, sacar lo peor de nosotros mismos cuando perdemos, ser indisciplinados, dejarnos llevar por las emociones, y una larga lista en la que todos los trader con una cierta experiencia nos reconocemos, y echamos de menos no haber tenido un libro así cuando empezamos nuestra travesía.

Y  la tercera parte está dedicada, con un enfoque práctico y con instrucciones precisas y concretas, diría yo que incluso minuciosas, a exponer las técnicas y herramientas necesarias para lidiar con todo lo descrito en la primera y segunda parte, además de las instrucciones paso a paso, para elaborar nuestro propio y personal plan de trading, una herramienta imprescindible para tener una mínima esperanza de supervivencia en este difícil mundo del trading.

He dejado para el final la guinda del libro y que precisamente es por donde vas a empezar a leerlo, su prólogo de la mano de Paco Gómez. Vale la pena leerlo con detenimiento y recrearse y extraer de la breve introducción toda la sabiduría condensada de más de 30 años de lucha en los mercados financieros. A ver si le pica el gusanillo y se decide a dejarnos por escrito su legado y sabiduría (por insistir que no quede).

Tan sólo me queda añadir que aunque te interese el libro por tu afición o pasión por el trading y los mercados financieros, cuando acabas su lectura te das cuenta de que las reflexiones, planteamiento, herramientas y técnicas que has aprendido trascienden con creces los ámbitos del trading y son de aplicación y clarifican muchos otros aspectos de tu vida concebida como un desarrollo integral de la personalidad, dado que es imposible disociar y aislar determinados aspectos del trading de tu forma de ser y estar en el mundo.

El libro sólo lo tenemos en formato electrónico, a la espera de que pronto se decida su autor a presentar la versión papel, que para los tradicionales como un servidor es imprescindible cuando se trata de una libro del que se quiere sacar todo su jugo y el máximo provecho. Hasta entonces lo tenéis a vuestra disposición en Amazon y si alguno quiere comprarlo aquí le dejo el enlace y la advertencia de que no se arrepentirá en absoluto.

¿Quieres comprarlo? Aquí tienes el link