IDEAS DE TOM WILLIANS (1) (extraídas de THE UNDECLARED SECRETS THAT DRIVE THE STOCK MARKET)

Tom Williams es uno de los grandes. Creador del sistema VSA (Volume Spread Analisys), heredero de Wyckof  y Livemore, su obra está recogida en dos grandes libros The Undeclared Secrets That Drive The Stock Markets y Master The Markets. Ninguno de ellos traducido al castellano, aquí pongo algunas traducciones particulares de sus textos. Disculpen los errores de traducción.  

ACCIONES.

 

El primer secreto que debemos tener en cuenta es que no nos interesa el valor intrínseco de las acciones, sino su valor percibido.

El valor percibido es aquel que están dispuestos a pagar los profesionales del mercado para adquirir las acciones.

El valor intrínseco es una parte del valor percibido.

 PROFESIONALES DEL MERCADO.

 En el mercado de valores existen profesionales.

Estos profesionales, al igual que en otras profesiones tienden a especializarse en distintos aspectos del mercado de valores.

El grupo de profesionales que  nos interesa  es aquel que está especializado en la acumulación (compra) y distribución (venta) de acciones.

Estos profesionales son especialmente buenos en determinar que acciones vale la pena comprar y cuales vale más dejar de lado.

Cuando deciden comprar una acción elaboran un plan que ejecutan con precisión militar. Es otras palabras: acumulan.

ACUMULACION: Acumular significa comprar tantas acciones como sea posible sin que el precio suba significativamente en contra de sus propias intenciones de compra, hasta que tengan suficientes o no queden acciones para vender a ese nivel de precios.

La acumulación suele producirse al final de una tendencia corta observada en los índices del mercado.

Pero no todas las acciones pueden ser acumuladas al mismo tiempo:

  • Muchas acciones están en manos de inversores.
  • Los bancos retienen acciones pignoradas para garantizar préstamos.
  • Los directivos de las compañías retienen acciones por diversos motivos.

Estas acciones antes referidas son lo que forman lo que se conoce como oferta flotante.

¿Que es lo que normalmente conocemos con el nombre de RESISTENCIA? La aparición de la oferta flotante cada vez que el mercado intenta iniciar un rally alcista.

Cuando el mercado consigue por fin superar o eliminar la oferta flotante, el rally comienza, y el resto del mercado, como borregos, sigue la tendencia.

Los futuros de esa acción fluctuarán alrededor o por debajo del precio de contado, pues  el precio de contado fijará el límite, dado que los profesionales con bajos costes de negociación establecerán un canal de arbitraje y conseguirán que el precio del futuro de la acción no supere el del valor a contado

Todos estos procesos hacen que los movimientos del mercado sean siempre muy similares.

Los movimientos repentinos del precio de contado son normalmente causados por los especialistas del mercado y los creadores de mercado.

Estos profesionales están negociando con sus propias cuentas y pueden ver los dos lados del mercado mejor de lo que los no profesionales podemos hacerlo.

Si están en proceso de compra o venta de grandes bloques de acciones, saben que estas operaciones tan grandes pueden provocar un efecto inmediato en el mercado y por ello negocian también en el mercado de futuros y opciones de la acción en la que están trabajando a fin de evitar o disminuir el riesgo que corren. Es por ello que el futuro de una acción se mueve antes que el mercado a contado de esa acción.

En el posible máximo de una tendencia alcista muchos profesionales intentarán vender acciones compradas a bajo precio para sacar beneficios, así que colocarán grandes órdenes de venta, no al precio que tenga la acción en dicho momento, pero sí a un nivel determinado de precio.

Los creadores de mercado están obligados a atender estas órdenes de venta pues han de “crear mercado”. Algunas de estas órdenes se ejecutarán inmediatamente, pero otras se anotarán, figuradamente, “en los libros” de los creadores de mercado.

Los creadores de mercado, a su vez, tienen que revender las acciones que han comprado sin crear un movimiento brusco del mercado a la baja, en contra de sus propios intereses o de otros vendedores del mercado, que querrán en todo momento vender al precio más alto posible.

El proceso anterior es conocido como DISTRIBUCION y normalmente lleva su tiempo hacerla.

En los momentos iniciales de la distribución, si las ventas son tan grandes que los precios son forzados a caer, las ventas cesan y el precio es entonces soportado. Estamos ante un SOPORTE, que da a los creadores de mercado y otros traders profesionales la oportunidad de vender más acciones en la próxima onda alcista.

Una vez que los profesionales han vendido la mayor parte de sus acciones, empieza una tendencia corta.

La mayor parte de la actividad del mercado gira en torno a estos principios, que son desconocidos por la mayor parte de las personas que intervienen en ellos.

Quizás puedas ver ahora la excepcional ventaja que tienen los creadores de mercado: pueden ver los dos lados del mercado.  Es por eso por lo que el movimiento del precio nos da mucha información.

Para refinar la comprensión de las causas de los mercados alcistas y bajistas debemos entrar en el concepto de manos fuertes y manos débiles.

MANOS FUERTES del mercado son aquellos traders que están en una buena posición. No les preocupan lo que pueda hacer el mercado a corto plazo, están en el lado correcto del mercado. Su capital es normalmente muy grande, saben y pueden leer el mercado correctamente, y saben como negociar en él. Las manos fuertes tienen pérdidas frecuentemente, pero sus pérdidas son pequeñas, puesto que las cortan rápidamente.

MANOS DEBILES: muchos traders novatos pueden fácilmente convertirse en manos débiles, pues no pueden encajar fácilmente las pérdidas dado que su capital desaparece rápidamente. Son aquellos traders que normalmente se ven atrapados cuando el mercado se mueve contra ellos, y están rezando y deseando que el mercado se gire pronto hasta el nivel de precios en el que entraron. Estos traders son susceptibles de ser sacados del mercado con movimientos rápidos y súbitos del precio producidos por las buenas o malas noticias. Estos traders han creado una posición de trading débil para ellos mismos, e inmediatamente se encuentran bajo presión cuando el mercado gira en su contra.

Si combinamos los conceptos de  manos fuertes acumulando las acciones de las manos débiles antes de un movimiento alcista, y distribuyendo acciones de potenciales manos débiles antes de un mercado bajista, bajo esta perspectiva:

  •  
    • Un mercado alcista aparece cuando hay una transferencia substancial de acciones de las manos débiles a las manos fuertes, generalmente con pérdidas para las manos débiles.
    • Un mercado bajista se produce cuando hay una transferencia substancial de acciones de las manos fuertes a las manos débiles, generalmente con beneficio para las manos fuertes.

Mientras la naturaleza humana no cambie debemos tener en cuenta estas ideas, y estar muy alerta del fenómeno del “comportamiento de rebaño” también conocido como “psicología de masas”.

GIROS DEL MERCADO.

Hay dos principios básicos que causan los giros del mercado.

  •  
    • Primer principio: el rebaño entra en pánico después de caídas sustanciales del precio y empieza a vender normalmente cuando le llegan malas noticias. En esta situación hay que preguntarse: ¿están los creadores del mercado y los profesionales en condiciones de absorber todo este volumen de ventas en ese nivel de precios? Si la respuesta es si, estamos ante una potente señal de fortaleza del mercado.
    • Segundo principio: el rebaño, después de un tiempo de subidas importantes del mercado que nos muestras un mercado alcista se siente molesto y enfadado por no haber aprovechado ese movimiento alcista y empieza a comprar acciones, operaciones que normalmente vendrán acompañadas de “buenas noticias” en los medios de comunicación. Esta situación incluye a traders que estando largos, desean cargar sus posiciones. En este punto debemos preguntarnos ¿están los profesionales del mercado y los creadores del mercado en disposición de vender acciones suficientes a todas estas personas? Si la respuesta es afirmativa, estamos ante una potente señal de debilidad del mercado.

Todo lo anterior ¿quiere decir que los dados están cargados en nuestra contra cuando entramos en el mercado, y que estamos destinados a ser manipulados? La respuesta es si y no.

Los traders profesionales se aíslan del rebaño y están entrenados para convertirse en unos verdaderos depredadores tras sus víctimas. Comprenden y reconocen  los principios que dirigen el mercado y evitan ser manejados por las buenas o malas noticias, consejos, avisos, indicaciones de brokers, y amigos bien intencionados. Cuando el mercado es sacudido por malas noticias ellos están comprando, cuando el rebaño está comprando influido por las buenas noticias, ellos están vendiendo.

Nos estamos adentrando en un negocio que atrae a algunas de las mas brillantes mentes. Todo lo que tienes que hacer es disfrutar de ello.  Tradear con las manos fuertes requiere conocimiento para determinar el balance de oferta y demanda en términos de interés profesional, o ausencia de interés profesional en el mercado. Si eres capaz de comprar cuando los profesionales están comprando (acumulando o reacumulando)  y vender cuando los profesionales están vendiendo (distribuyendo o redistribuyendo) y no tratas de resistirte al sistema que estás siguiendo, puedes tener más éxito que nadie en el mercado.