MINI SP 500. 3-2-15

FORZANDO LOS LÍMITES DEL RANGO. MINI SP 500. SESION DEL 2-2-15 Y PANORAMA PARA LA DE 3-2-15.

Ya he perdido la cuenta de las veces que se ha intentad profundizar  en el corto y perder las directrices largas que confluyen en la zona, y las veces que el precio a fracasado en el intento. La cuestión es que cada vez que se intentan llevar el precio hacía el fondo del canal, en la zona de 1970 aparece volumen que vuelve a lanzar el precio hacia el techo del rango de trading. La figura acuñada todavía no se ha perdido aunque va deformándose poco a poco.

GRÁFICO DIARIO: todo esto se puede ver muy bien en el gráfico diario, donde vemos que ayer, siguiendo la ciclotimia que caracteriza últimamente al mercado, se marcaron una sesión alcista, con otro rango descomunal, cierre en máximos, volumen fuerte, etc. La cuestión es que el precio finalizó por encima de las directrices largas. La volatilidad sigue repuntando y muy alta.

Gráfico diario

GRÁFICO DE 120 MINUTOS: en 120 minutos podemos ver como el intento de profundizar y romper la zona de la directriz ha sido fuerte, pero también como finalmente la vela se ha recogido y ha finalizado muy por encima de la directriz. Luego el volumen ha apoyado fuertemente el largo. Podemos marcar ya una nueva directriz corta que habrá que ver si nos da juego o no, y ver si nos marcan una onda «e» en condiciones.

Gráfico 120 minutos

PANORAMA PARA HOY: noticias macro de cierto nivel tan solo a las 16:00 h .

Así las cosas, habrá que ver si siguen apoyando el largo y si se forma la onda «e» del posible triángulo contractivo. La cuestión es que si salen largos y superan 2019 con solvencia cabrá ir a buscar largos. Pero si pierden 2010.50 habrá que ver que pasa con un posible nuevo ataque a la zona de 970.

Gráfico 15 minutos

LA SESIÓN DE AYER: sesión muy interesante pero de unos rangos y una volatilidad de nuevo extrema. El precio nos dejó nada más empezar una clara señal de que las manos fuertes hoy iban fuertes y con ese pedazo de volumen nos dejan una vela realmente contraída tras un movimiento alcista en el after. Eso solo podía querer decir una cosa, especialmente si luego se perdía y además era testeada la zona con mucho menos volumen. Confirmada la distribución en esa zona el precio inicia un movimiento corto considerable, que deja su entada más clara en el enfentamiento de la zona de 1986. Luego vuelve a salir un fuerte volumen de parada que nos marca además una evidente divergencia que hace que levantemos las orejas para no perdernos el posible largo, que se confirma en el abc marcado en e el back a la directriz corta, saliendo largo para no parar si no es para hacer pequeñas correcciones con mínimos y máximos mayores. Pero al llegar a la zona de 2001 vuelve a hacer la misma jugada que en la apertura de sesión, de nuevo gran volumen en la zona, poco desplazamiento y ademas una clara divergencia de volumen, que vuelve a alertarnos del posible giro del precio. Se confirma claramente en el abc en la zona del volumen de apertura y deja una buena entrada si no se había arriesgado antes. El precio vuelve a la zona de 1986 y allí se gira, esta vez ya sin tanta claridad, para iniciar un movimiento largo, que vuelve a dejar una entrada en el enfrentamiento a la zona del volumen de apertura para seguir largo hasta el fin de sesión. De nuevo tenemos en el fin de sesión volúmenes brutales sin desplazamiento que ya veremos como se resuelven mañana.

Gráfico 2 minutos

Deja una respuesta