SINCRONICIDAD. De nuevo a vueltas con la inteligencia emocional y el trading.

Nunca dejan de sorprenderme  esas situaciones en las que sin un acuerdo previo coinciden simultáneamente una serie de personas en resaltar o tratar un tema.

Uno de mis últimos post fue el relativo a como Daniel Goleman trataba el tema del autoconocimiento en el campo de la inteligencia emocional y el liderazgo (La autoconsciencia según Goleman).

Y esta tranquila mañana de domingo, curioseando en Twiter me encuentro con un twit de Steembarger en el que resalta los 5 artículos sobre trading de la semana que más le han gustado y entre ellos encuentro precisamente este:

Market Masters: Why Emotional Intelligence Gives Investors An Edge

Traducción: Maestros del mercado: porqué la inteligencia emocional supone una ventaja para el inversor. Su autor es Bern Carlson (que personalmente es la primera vez que oigo hablar de él) pero su contenido me parece interesante. Nos dice los siguiente:

En el mundo actual la cantidad de información financiera y sobre los mercados a los que podemos tener acceso es tan grande que puede desbordar al trader y al inversor. Y la cosa se ha agravado gracias a la tecnología informática  e Internet.

Pero a pesar de todos los avances científicos y tecnológicos, hay algo que no ha cambiado desde el albor de los tiempos, la naturaleza humana, una idea que supongo que los lectores asiduos de este blog ya les sonará familiar, y no digamos a los lectores de El juego de Wall Street, de Hoyle (y traducido al español por un servidor). En este caso la idea es reforzada por Carlson con una cita de Benjamin Graham.

Ahora bien operar en los mercados en base a la información del pasado es la parte fácil del asunto. La parte difícil viene cuando has de decidir que estrategia seguir. Por mucho backtesting que hagas, suele ser de poca utilidad para decidir que hacer cuando las cosas no están saliendo como tenías previsto. Y ello simplemente porque si bien las simulaciones pueden eludir las emociones humanas, las personas no pueden.

Mientras las innovaciones continúen progresando al ritmo que lo hacen hoy en día, el temperamento y la inteligencia emocional se irán convirtiendo en algo cada vez más importante. Por eso es fundamental profundizar no tan solo en la inteligencia financiera y del mercado, sino también en el campo de la inteligencia emocional.

Y en este sentido es fundamental trabajar las seis competencias que según Goleman caracterizan la inteligencia emocional, pues cada una de ellas está relacionada con el trading de una forma u otra:

  1. El autoconocimiento o autoconciencia, a la que dediqué el anterior post ya citado, como la habilidad de comprender como las emociones te afectan a tí y a los demás.
  2. La auto-regulación o auto-control, que es la habilidad de controlar las decisiones impulsivas, pensar antes de actuar. En el campo de la inversión y el trading dejarse llevar por los impulsos es algo que no suele acabar bien porque supone dejarse llevar por las emociones. La mejor forma de conseguir la auto-regulación es tener claramente determinadas unas reglas o procesos a la hora de invertir u operar.
  3. Motivación, definida como pasión por lo que haces y curiosidad por seguir aprendiendo. El aprendizace es un proceso continuo y sin fin. Si no tienes un verdadero interés en los mercados nunca llegarás a comprenderlos y sacar beneficio de ellos.
  4. Empatía, como la habilidad de entender las reacciones emocionales de la gente. No es suficiente con conocer tus reacciones psicológicas y emocionales, en necesario  entender como funciona la psicología de la masa. Es indiferente lo racional que seas al enfrentarte al mercado si no eres consciente de lo ilógico e irracional que puede ser el mercado de tanto en tanto. El ciclo de euforia y depresión del mercado nunca finaliza, y para evitar ser su víctima no hay otra que entender como el miedo y la avaricia pueden arrastrar al mercado en su conjunto.
  5. Habilidades sociales entendido como la capacidad para crear relaciones y redes con otras personas. Tener una buena red de contactos con otros inversores y traders, y tener diferentes puntos de vista, pueden hacer que seas mejor trader o inversor. Tener los dos puntos de vista de cada operación hace que tu visión crezca y que pongas el foco la gestión del riesgo y el pensamiento en el cálculo de probabilidades en lugar de buscar certezas.

Así pues parece que el «universo inteligente» se está poniendo de acuerdo en mostrarme el camino de la inteligencia emocional como un punto a estudiar y seguir profundizando. Creo que lo inteligente (en todos los sentidos del término) será hacerle caso y seguir por ese camino.

Deja una respuesta